Aumentan un 5,12% los siniestros de tráfico por el atropello de perros y gatos

Fundación RACE y Royal Canin constatan que el aumento del número de mascotas en los hogares españoles supone también un mayor número de gatos y perros que viajan en coche, lo cual requiere introducir un cambio de hábitos para hacerlo de forma segura. Coincidiendo con la segunda operación verano del mes de agosto, Por eso, lanzan una nueva campaña de concienciación e información sobre los riesgos de la conducción y la seguridad de las mascotas y que tiene como objetivo garantizar el bienestar de las mismas, evitando los atropellos de los animales de compañía en entornos urbanos e interurbanos.

+ INFO:  SEGUROS NEWS

Facua insiste en obligar a las empresas de festivales a tener seguros de RC

Tras las cancelaciones de los Vive Festival de Salamanca y León debido a, según ha informado ahora su promotora, Music Mood SL, a la quiebra de la organizadora, Facua-Consumidores en Acción vuelve a insistir en la necesidad de aprobar con urgencia un cambio normativo que obligue a las empresas a contratar un seguro de Responsabilidad Civil que cubra su cierre.

+  INFO: SEGUROS NEWS

¿CUÁNDO DEBO CONTRATAR UN SEGURO TEMPORAL?

Durante los últimos años, las aseguradoras están trabajando para ofrecer a sus clientes productos cada vez más específicos y flexibles para adaptar las necesidades del cliente a las coberturas que se le exijan en cada momento. La tipología de algunos modelos de negocio o actividades empresariales específicas precisan incluso, en algunas ocasiones, pólizas de seguro con una duración determinada para dar cobertura a situaciones especiales o que solo se realizan durante un tiempo determinado. Ante esa necesidad surgen los seguros temporales.

+ INFO: BERKLEY

Seguros abusivos vinculados a la hipoteca

Es una práctica habitual en los bancos comercializar junto con las hipotecas otros productos como seguros o productos de inversión. En la actualidad y desde hace algún tiempo las entidades bancarias comercializan ciertos seguros, principalmente el seguro de vida, a prima única y por toda la duración de la hipoteca, financiando dicho seguro junto con el préstamo.  Sin embargo, en la práctica nos encontramos con que no todos los bancos cumple con todas las normas contenidas en dicho texto legal, más concretamente en lo relativo a las ventas vinculadas, haciendo que los consumidores suscriban pólizas de seguros abusivas.

+ INFO: LegalToday

El Consorcio de Seguros excluye de su cobertura la granizada

“El granizo no está en la relación legal de siniestros por riesgos extraordinarios que establece la legislación de seguros, independientemente de su intensidad y tamaño. Las erupciones volcánicas, el embate de mar o las tempestades sí que lo son, por ejemplo. En ese caso, el Consorcio empezaría a actuar desde el primer momento”, explica su director de operaciones Alejandro Isusquiza.

+ INFO: Noticias de Alava

ARAG aclara qué hacer si cancelan tu tren por la huelga de Renfe y Adif

ARAG informa que durante el mes de julio se han convocado varias jornadas de huelgas y paros parciales en Adif y Renfe que pueden afectar a la circulación de viajeros. Ambas entidades coincidirán el viernes 14 de julio en una jornada de huelga doble. Aunque se han establecido servicios mínimos del 100%, las movilizaciones en Adif podrían afectar aproximadamente al 5% de los trenes en circulación.

+ INFO: SEGUROS NEWS

EL SEGURO DE CONVENIO COLECTIVO, UN VALOR EN ALZA

Los seguros de accidentes de Convenio Colectivo son seguros diseñados para cubrir los riesgos que los trabajadores puedan sufrir en el desarrollo, tanto dentro de su actividad profesional, o bien durante su vida privada, si así lo exige el Convenio Sectorial de aplicación a cada empresa, ya sea de ámbito estatal , comunitario, provincial o privado de empresa.

+ INFO: MARKEL

Hogar crecerá alrededor de un 4,5% en 2023 gracias sobre todo al incremento de tarifas

ICEA ha celebrado su habitual jornada de Perspectivas del Seguro y la Economía para el año 2023. Ignacio Mariscal, CEO de Reale Seguros, ha analizado las previsiones sobre el ramo de Multirriesgos, augurando un crecimiento “del entorno del 5%” en 2023. Las pólizas de Hogar avanzarán un 4,5% “principalmente por el incremento de las primas aunque también crecerán algo las pólizas”, en tanto que Comercio lo hará en un 2%, Comunidades en un 4% y Empresas por encima del 5%.

+ INFO: SEGUROS NEWS

El precio de los seguros de coches eléctricos e híbridos, un 3% más barato que los tradicionales

El 67% de los españoles cree que el seguro de un coche eléctrico es más caro que uno tradicional. Sin embargo, las primas de los vehículos eléctricos e híbridos se han ido reduciendo durante los últimos años. Tal y como desprende el estudio, el precio medio de un seguro para un coche eléctrico e híbrido a todo riesgo con una franquicia básica es de 296 euros anuales, un 3% más económico que los tradicionales.

+ INFO: SEGUROS NEWS

Seguros D&O, directivos protegidos frente a la incertidumbre

Asumir un cargo directivo dentro de una empresa conlleva la toma de decisiones estratégicas que pueden cambiar el rumbo de la compañía. Esta responsabilidad asociada a los cargos directivos, cobra mayor relevancia en la actualidad, ya que el entorno económico y social convulso en el que operan las empresas ha aumentado el nivel de riesgo de las mismas. Las principales responsabilidades responden a diferentes ámbitos:

+ INFO: SEGUROS NEWS

Las enfermedades que te darán acceso a una incapacidad permanente en 2023

La pensión por incapacidad permanente es una prestación que concede la Seguridad Social a trabajadores que han sufrido un accidente o enfermedad que le impide realizar la actividad laboral que venía desarrollando. No todas dan acceso a esta prestación contributiva, de hecho ni la Seguridad Social tiene una lista con las enfermedades que dan acceso a una incapacidad permanente.

+ INFO: Noticias Trabajo

La necesidad de protección Ciber gana enteros entre pymes y autónomos

En el caso de las pymes y autónomos la inversión en ciberseguridad es aún más fundamental si tenemos en cuenta el coste que puede tener para estas empresas estos incidentes de ciberseguridad: para una pyme de 0 a 49 empleados el coste de todos los ciberataques sufridos durante el pasado año es de 16.300 euros, una cifra que asciende a 22.950 euros en el caso de las medianas empresas de 50 a 249 empleados. Aunque el 60% de las pymes españolas apuestan por invertir en hacer frente a las amenazas y vulnerabilidades existentes como es el caso de los ciberataques, solo el 2% se pueden considerar ciberexpertas. Por esta razón, es necesario educar a las empresas y a los empleados para evitar que caigan en las trampas que ponen los ciberdelincuentes.

+ INFO: SEGUROS NEWS

¿QUÉ SEGUROS DEBE CONTRATAR UNA PYME?

Gestionar una pequeña o mediana empresa no es sencillo, en ocasiones, los pequeños empresarios encuentran trabas que son fáciles de resolver para una gran corporación, como reclamaciones de terceros, multas de la Administración o problemas con la Ley de Protección de Datos, por ello, es estratégico que estas empresas puedan protegerse frente a posibles inconvenientes que puedan surgir en el día a día. Para cubrir esta necesidad, las aseguradoras lanzan productos que se adecúan a las necesidades de cada compañía, permitiéndoles proteger su patrimonio frente a posibles incidentes.

+ INFO: BERKLEY

Hacerse el seguro de vida en el banco, hasta cuatro veces más caro que en la aseguradora

El mercado de seguros de vida adolece de transparencia. Buena parte de este negocio está controlado por los bancos, que vinculan este producto a hipotecas baratas. Pero las pólizas muchas veces vienen infladas. De acuerdo con un estudio realizado por Inese Data y la consultora independiente Global Actuarial, el coste de firmar el seguro con una entidad financiera es casi el doble que si se contrata directamente con la aseguradora. Pero en los casos más extremos las pólizas llegan a ser cuatro veces más caras.

+ INFO: CINCO DIAS

El coste medio de reparar incidentes medioambientales para el seguro ronda los 30.000 euros

Aunque la mitad de los percances de naturaleza medioambiental genera daños relativamente menores –en concreto, de menos de 1.000 euros–, no hay que subestimar este riesgo. Los siniestros más caros, aquellos que se sitúan en el percentil 99 de la muestra recogida por Estamos Segurosrebasan los 370.000 euros de indemnización. En los años analizados se llegó a registrar, incluso, un incendio en una nave que conllevó el pago de más de 2 millones de euros por parte del seguro a causa de daños al medio ambiente.

+ INFO: SEGUROS NEWS